Terreno en venta en Santa Lucía Milpas Altas, Sacatepequez

Código: 9377074
Contáctanos


Detalles del inmueble

  • País: Guatemala
  • Estado / Departamento: Sacatepéquez
  • Ciudad: Santa Lucía Milpas Altas
  • Código: 9377074
  • Estado: Nuevo
  • Área Terreno: 16899.89 m²
  • Tipo de inmueble: Terreno
  • Tipo de negocio: Venta

Descripción Adicional

Terreno en venta en Santa Lucía Milpas Altas, Sacatepequez

Precio de venta: Q.2,300,000
Área de terreno: 16,899.89 mts² 
 

Datos sobre el terreno:

  • 24,186.22 vrs² 
  • IUSI anual Q.800.°°
  • Agua municipal anual: Q.150.°°
  • Electricidad: depende de lo que consuma mensualmente

 

Construir y cultivar en un terreno de 16,899.89 m² con una inclinación del 30% en Santa Lucía Milpas Altas, Sacatepéquez, presenta tanto desafíos como oportunidades. Es crucial considerar las regulaciones locales, la seguridad estructural y las técnicas de manejo de suelos para garantizar el éxito del proyecto.

 

Cultivos viables en terrenos con pendiente

 

Un terreno con una pendiente del 30% requiere prácticas de conservación de suelos para prevenir la erosión y optimizar el uso del agua. Santa Lucía Milpas Altas tiene un clima semifrío, lo que favorece ciertos tipos de cultivos. Algunas opciones adecuadas para este tipo de terreno y clima, implementando técnicas de manejo, son:

  • Hortalizas: Arveja china, ejote francés, minivegetales, brócoli, repollo, tomate, chile, ajo y cebolla.

  • Frutales: Café bajo sombra, mora, níspero, melocotón y ciruela.

  • Granos básicos: Maíz y frijol.

  • Ganadería: Es apto para ganadería semi-intensiva.

Para mitigar la erosión en un terreno con esta inclinación, se recomienda:

  • Construir terrazas: Esta técnica crea superficies planas que retienen el agua y evitan la erosión.

  • Siembra al contorno: Seguir las curvas de nivel para reducir la velocidad del agua de escorrentía.

  • Barreras vivas o muertas: Utilizar plantas o materiales como piedras para contener el suelo.

  • Labranza mínima: Evitar la remoción excesiva del suelo para mantener su estructura.

  • Sistemas de riego por goteo o aspersión: Para asegurar una hidratación adecuada sin saturar el terreno.

 

Consideraciones para la construcción

 

La construcción en un terreno con una inclinación del 30% es un desafío que requiere un enfoque técnico y riguroso. Es fundamental trabajar con profesionales (ingeniero geotecnista, arquitecto, ingeniero civil) para garantizar la seguridad y la viabilidad del proyecto.

Regulaciones y permisos:

  • Deberás revisar el reglamento de construcción y planificación territorial de la Municipalidad de Santa Lucía Milpas Altas. Esto incluye la presentación de planos, estudio de impacto ambiental, y el cumplimiento de normas de seguridad.

  • Es probable que se requiera una solicitud para construcciones mayores de 90 m², con la firma de un profesional colegiado activo.

Recomendaciones para el diseño y construcción:

  • Estudio geotécnico: Este es un paso crítico. Un estudio geotécnico evaluará la estabilidad del suelo y los riesgos de deslizamientos de tierra. Las normas de seguridad estructural de Guatemala (AGIES) recomiendan consultar a un ingeniero geotecnista para laderas con pendientes mayores al 30%.

  • Diseño en terrazas: La construcción en terrazas o con esquemas de niveles escalonados es una técnica común para aprovechar el espacio y reducir la cantidad de movimiento de tierra.

  • Cimentación especial: Las cimentaciones deben ser diseñadas para soportar las cargas en terrenos inclinados. La estructura debe tener muros resistentes a cargas laterales.

  • Drenaje adecuado: Es vital planificar un sistema de drenaje para evitar la acumulación de agua y la erosión.

Dado el tamaño del terreno y su ubicación, se podría considerar una combinación de usos:

  • Proyecto de vivienda unifamiliar o complejo habitacional: Un diseño arquitectónico en terrazas podría aprovechar las vistas y la topografía. El tamaño del terreno permite desarrollar una vivienda amplia con jardines, áreas de recreación y espacios al aire libre, o incluso un pequeño complejo de casas.

  • Finca agroecológica o agroturismo: La combinación de cultivo de productos de la región y la creación de espacios de esparcimiento podría ser una excelente opción. Se podrían sembrar frutales y hortalizas, y a la vez, habilitar cabañas o senderos para el turismo.

  • Proyecto de agricultura intensiva: Con la implementación de las técnicas de conservación de suelos adecuadas, el terreno es ideal para el cultivo de hortalizas o frutales de alto valor comercial, aprovechando la cercanía con mercados importantes.

 

 

"C"


Contacte al asesor


RËALTOR GUATE

Nombre:
RËALTOR GUATE

Teléfono Móvil:
55320155

Teléfono Fijo:
22305585


RËALTOR GUATE
RËALTOR GUATE Whatsapp
Hoy
Hola, buen día. Cómo puedo ayudarle el día de hoy?

 

©2025 realtorguate.com, todos los derechos reservados.
Powered by: wasi.co