Q5,005,000
QuetzalFinca en Venta en La Libertad, Petén
Precio de venta: Q5,005,000
Área de terreno: 143 manzanas
Información adicional de la Finca:
Un terreno de 143 manzanas (aproximadamente 100 hectáreas) en La Libertad, Petén, ofrece un potencial considerable para diversos tipos de desarrollo, dada la extensión y la vocación económica de la región. Petén es conocido por su riqueza natural, su patrimonio arqueológico y su importancia en la agricultura y la ganadería a nivel nacional.
Aquí te presento algunas opciones de lo que se puede construir o hacer, considerando las características de La Libertad, Petén:
Proyectos Agrícolas y Agroindustriales
Cultivos de exportación: Además de la papaya, se podrían explorar cultivos como el chile cahabonero o plantas medicinales, si las condiciones del suelo y el clima son favorables.
Agroindustria: Dada la extensión, se puede considerar no solo la producción, sino también el procesamiento inicial de los productos agrícolas, como una planta de empaque para frutas, una procesadora de granos o incluso una pequeña fábrica de alimentos.
Producción de plantas para reforestación: Se pueden establecer viveros para la producción de especies forestales y maderables.
Ganadería Sostenible
Crianza de ganado bovino: Para carne o leche. Se puede implementar un sistema de ganadería sostenible, que incluya bancos de forraje, sistemas silvopastoriles intensivos y buenas prácticas de manejo.
Centros genéticos: La Libertad ya cuenta con un Centro Genético donde se realizan expoferias ganaderas. Podría ser un lugar para desarrollar un proyecto enfocado en la mejora genética del ganado.
Proyectos Forestales y Agroforestales:
Manejo forestal sostenible: Si el terreno tiene cobertura boscosa, se puede optar por planes de manejo forestal para la extracción sostenible de madera, xate, chicle u otros productos forestales no maderables.
Reforestación: Implementar proyectos de reforestación con especies maderables de alto valor o para la recuperación de áreas degradadas. Hay iniciativas de "Guardianes Ecológicos" que promueven la reforestación en La Libertad.
Turismo y Ecoturismo
Ecoturismo y turismo de naturaleza: Si el terreno tiene características naturales interesantes (bosques, ríos, cenotes, cuevas), se podría desarrollar un proyecto de ecoturismo. Esto podría incluir senderos interpretativos, observación de aves (Petén es un destino clave para el aviturismo), alojamiento en eco-lodges y actividades de aventura controlada.
Turismo rural o agroturismo: Combinar la experiencia agrícola o ganadera con actividades turísticas, permitiendo a los visitantes conocer y participar en las labores del campo.
Desarrollo de Infraestructura y Servicios
Lotificación y desarrollo habitacional: Si el terreno está bien ubicado y cuenta con acceso a servicios, podría ser destinado a la creación de nuevas áreas residenciales o comunidades planificadas.
Infraestructura logística: Almacenes, centros de acopio o instalaciones para el transporte y distribución de productos agrícolas y ganaderos, aprovechando la importancia de la región como "granero de Guatemala".
"C"
Nombre:
RËALTOR GUATE
Teléfono Móvil:
55320155
Teléfono Fijo:
22305585
Email:
admin@realtorguate.com